La memoria no proscribe. Reflexiones acerca de la intervención en el Trabajo Social en perspectiva de derechos humanos y sociales.
Resumen
El artículo reflexiona acerca de las intervenciones profesionales de Trabajo Social, en prácticas con familias desde organismos de administración de justicia. El objetivo es presentar replanteos, lineamientos, dimensiones e interrogantes, que a modo de ideas fuerza, se deslicen sobre las bases epistemológicas y teórico-conceptuales de la disciplina; y de regulaciones constitucionales, supranacionales de los derechos humanos y sociales y de la Ley Federal de Trabajo Social en la intencionalidad de articular estas dimensiones.
A partir de la recuperación de prácticas desarrolladas en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1973 y 2001, así como de incertidumbres, quehaceres y producciones periciales elaboradas durante la última dictadura militar argentina (1976-1983); interesa compartir el pasado disciplinar imbuido de la formación técnica, el movimiento reconceptualizador de mediados de los años ´60 del siglo XX y las prácticas y acciones de los movimientos sociales del período, a la vez que el cercenamiento y restricciones en el accionar profesional.
En ese contexto se pretende poner en tensión la lógica de la intervención y de las intervenciones, plagadas de interrogantes en el campo de las éticas y la deontología. Una de las finalidades de este artículo es activar el compromiso ético-político de las intervenciones en general y de las familiares en particular, donde se visibiliza con precisión y claridad la condición de imprescriptibilidad de las mediaciones e interposiciones del Trabajo Social. Esta condición de permanencia y latencia, resulta una dimensión asociada a la historicidad de los sujetos partícipes de la intervención, al clima de época y a la activación de los actores sociales y políticos de la región y amerita mayor exploración a la luz de las Teorías de Intervención Social.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Revista Abordajes. Revista Científica de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Rioja. Av. Luis M. de la Fuente S/N. Ciudad Universitaria. La Rioja - Argentina. Código Postal: 5300. Correo Electrónico: revistaabordajeslarioja@gmail.com. ISSN Electrónico: 2346-8998.